PERU

INTERVIEW MERCEDES ALVAREZ

Rompiendo Barreras con el Arte: El Testimonio de Mercedes Alvarez  

Mi nombre es Mercedes Alvarez, soy afrodescendiente y tengo discapacidad visual. Desde niño, siempre sentí una conexión especial con el arte. Me maravillaba cómo una historia podía cobrar vida en el escenario, cómo la música y el movimiento podían transmitir emociones profundas. Sin embargo, encontrar mi camino en el mundo del arte no fue fácil.  

Estudié la carrera técnica en Educación para el Arte, una experiencia que me permitió desarrollar habilidades pedagógicas y artísticas a pesar de las barreras que enfrenté en el proceso. Desde la falta de materiales accesibles hasta la incredulidad de algunas personas sobre mis capacidades, tuve que demostrar que la discapacidad no define el talento ni la pasión.  

Hoy trabajo como docente en una academia de teatro, donde enseño interpretación y expresión corporal. Me esfuerzo cada día por demostrar que el arte es para todos y que las personas con discapacidad tienen mucho que aportar en este campo. Mi compromiso es impulsar una educación artística inclusiva, donde cada estudiante pueda desarrollar su potencial sin limitaciones impuestas por la sociedad.  

Uno de los mayores desafíos que enfrenté fue la falta de accesibilidad en mi formación. Muchas veces tuve que crear mis propios recursos para aprender y adaptar técnicas teatrales a mi manera de percibir el mundo. Pero eso me enseñó a ser creativa, a no rendirme ante los obstáculos y a buscar siempre soluciones.  

A quienes desean seguir una carrera en las artes, les diría que no se dejen limitar por lo que otros piensan que es posible. La pasión y la dedicación son más fuertes que cualquier barrera. Mi lema en la vida es: “El arte no se ve, se siente. Y cuando se siente, transforma.”  

Hoy, sigo aprendiendo y enseñando, porque creo firmemente que el arte es una herramienta de cambio y que la verdadera inclusión comienza cuando abrimos los espacios para todos.

 

INTERVIEW GISELLY CANTANTE

Skip to content